Os dejo un video de Pedrito y de mi menda lerenda. Cada uno en busca de su autobús!!!
sábado, 31 de octubre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
1X Tea, Coffee and biscuits

Demasiado lio, demasiado "busy"...Esas bien pudieran ser las palabras de no ser por lo bien que me lo paso trabajando en la Royal. Es un sitio diferente, bien pudieramos decir que es único. Han pasado demasiadas historias allí dentro que tienen que ver de una u otra forma con todos nosotros. El ambiente entre los que curramos en el catering es muy bueno. Tenemos pocas opciones para reirnos o relajarnos, pero cuando las tenemos las aprovechamos por derecho.
Llevo una semana muy ajetreada en todos los sentidos: Que si la cuenta del banco, que si el insurance number, que si el contrato, esto lo otro...demasiado poco tiempo para actualizar esto. Pero hoy que es viernes y tengo opción os dejo mi regalito findesemanero para que el que lo tenga a bien, lo disfrute.
Esta semana la he pasado asido a la rutina. Una rutina que estaba frito por conseguir y que ya por fin poseo. Lo del autobús de hoy ha sido demasiado. Imaginaos un autobús de estos de gusano absolutamente ABARROTADO DE GENTE. He tenido que hacer mi viaje en varias paradas, es decir, una hora y media de autobús y esperas. Menos mal que llevaba lo mejor de Iván Ferreiro en el Mp3 y he podido relajarme una mijita.
La chica de la foto es Eva, una madrileña que se ha venido a Londres a buscar lo que todos buscamos aquí. A buscar el dorado de este siglo XXI. Todo el mundo sabe lo que quiere pero nadie puede explicarlo de una forma más o menos comprensible y extensa. Pero si hay algo claro es que este boquete está lleno de españoles que de una u otra forma son felices. Esta chica lo deja suficientemente claro con su sonrisa y con su actitud cada dia frente a la vida. Todavía no le he escuchado un "no", un "estoy cansada", un "echo de menos mi casa". Eva, como todos los que estamos trabajando en la Royal Society...es feliz. La experiencia...la aventura...los momentos indescifrables...Todo forma parte de un libro de tapas gruesas y olor a añejo que se llama Londres.
La cosa es cogerle el truco, como pasa con los papelitos que nos dan cada dia...uno como este...la primera vez que me lo dieron...me quería morir...Pero hubo mucha gente apañá que me ayudó a comprenderlo. Gracias también a todos ellos...
Llevo una semana muy ajetreada en todos los sentidos: Que si la cuenta del banco, que si el insurance number, que si el contrato, esto lo otro...demasiado poco tiempo para actualizar esto. Pero hoy que es viernes y tengo opción os dejo mi regalito findesemanero para que el que lo tenga a bien, lo disfrute.
Esta semana la he pasado asido a la rutina. Una rutina que estaba frito por conseguir y que ya por fin poseo. Lo del autobús de hoy ha sido demasiado. Imaginaos un autobús de estos de gusano absolutamente ABARROTADO DE GENTE. He tenido que hacer mi viaje en varias paradas, es decir, una hora y media de autobús y esperas. Menos mal que llevaba lo mejor de Iván Ferreiro en el Mp3 y he podido relajarme una mijita.
La chica de la foto es Eva, una madrileña que se ha venido a Londres a buscar lo que todos buscamos aquí. A buscar el dorado de este siglo XXI. Todo el mundo sabe lo que quiere pero nadie puede explicarlo de una forma más o menos comprensible y extensa. Pero si hay algo claro es que este boquete está lleno de españoles que de una u otra forma son felices. Esta chica lo deja suficientemente claro con su sonrisa y con su actitud cada dia frente a la vida. Todavía no le he escuchado un "no", un "estoy cansada", un "echo de menos mi casa". Eva, como todos los que estamos trabajando en la Royal Society...es feliz. La experiencia...la aventura...los momentos indescifrables...Todo forma parte de un libro de tapas gruesas y olor a añejo que se llama Londres.
La cosa es cogerle el truco, como pasa con los papelitos que nos dan cada dia...uno como este...la primera vez que me lo dieron...me quería morir...Pero hubo mucha gente apañá que me ayudó a comprenderlo. Gracias también a todos ellos...
Lo dicho...ahora procuraré disfrutar de este fin de semana...hacer fotos....descansar...y el lunes...otra vez al currelo!!!
Como diría Ikki: Y ASÍ SUSTANTIVAMENTE!!!
Como diría Ikki: Y ASÍ SUSTANTIVAMENTE!!!
Mi saludo: Al auténtico gentleman con el que conocí en el autobús. Ya conocereis esa historia en www.treslagartos.com
Chito
Chito
lunes, 26 de octubre de 2009
Dias volados
Los dias pasan ahora como locos. A la misma velocidad que las ambulancias pasan por mi calle. Lo vertiginoso se convierte en cotidiano a todas horas. A la hora de trabajar, a la hora de coger el bus, a la hora de ir a comprar algo. Sólo cuando estoy en casa o en mi barrio parecen ir las cosas a otro ritmo. Por eso supongo que al principio costó un pelín más de trabajo. Pero ahora es coser y cantar. Cuando hay prisa, corre uno, cuando no hay prisa, no tengo razón para hacerlo y por ende no lo hago. Ya tengo mis pequeños rincones donde la ceremonia de la rutina es la seña de identidad número uno: El locutorio desde donde llamo a mis padres, el off licence de al lado de casa, el supermercado donde todo es más barato (ASDA), las paradas donde cojo el autobús, mi propio autobus (el 453). Una serie de cosas que ya están controladas y que me hacen sentir más cómodo en esta ciudad y en este barrio...Londres y New Cross, dos rincones donde con el lapiz de las más dignas miserias, voy escribiendo con renglones de cuartilla episodios de 20 minutos de mi propia vida.
Ayer fue Domingo y Vanessa y yo salimos a hacer turismo por el centro. La foto que veis más arriba es de Picadilly Circus, lo que viene siendo el centro neurálgico de esta gran ciudad. El sitio donde se encuentran esos pantallones publicitarios delante de los cuales todos nos hacemos una foto. Luego de tanto paseo decidimos tomarnos una pinta en la calle (la primera que me tomo aquí) En un viejo bar, donde nos pedimos tal como suena la "cerveza más barata" y donde nos sirvieron un meado de burra digno de ser condenado por todos vosotros que amais, igual que yo, la cruzcampo. Pero a fin de cuentas era una pinta de cerveza...y además tenían puesto el Almería-Valencia. Supongo que es también Londres la ciudad donde puedes conformarte y consolarte más fácilmente.

El sábado también tuvimos distracción y es que Pedrito estuvo por aquí para empezar con un book fotográfico que me ha encargado. Ese chico tiene una magia especial con la cámara, así que disfrutamos muchísimo de aquel ratito. Después Pedrito se marchó a cenar con unos amigos y me puse manos a la obra para hacer la pedazo de pizza que veis justo debajo de estas lineas.
El sábado también tuvimos distracción y es que Pedrito estuvo por aquí para empezar con un book fotográfico que me ha encargado. Ese chico tiene una magia especial con la cámara, así que disfrutamos muchísimo de aquel ratito. Después Pedrito se marchó a cenar con unos amigos y me puse manos a la obra para hacer la pedazo de pizza que veis justo debajo de estas lineas.
Estaba exquisita para ser sinceros y sin ánimo de resultar arrogante. En cuanto termine de escribir esto me voy para la Royal a currar. Esta semana curro de lunes a viernes un montón de horas, por suerte. Estoy escuchando la radio y Gerardo está diciendo que ayer se alcanzaron 30º centígrados en Ronda...Y yo con la chaqueta allá donde voy...Manda huevos...Lo dicho...hasta pronto...
Mi saludo: A mi chirigota, Valiente, Chiqui, Carli, Quero...a todos... ánimo y a partir febrero!!!!
Chito
viernes, 23 de octubre de 2009
Sir Peter Warrior and Chito
No es desde luego el sitio donde trabajo un lugar para mis habituales harapos. Toca ponerse elegante en la Royal. De hecho se trata de una institución con mucha historia. Además del cuadro de Dalí, ayer anduve montando una meeting en la misma sala donde Darwin expuso por primera ver su famosa teoría de la evolución. Un lugar especial, que simplemente, impresiona. Sobre todo eso de pensar cuantos asombrosos genios pasaron por allí contando sus teorias y haciendo sus cábalas acerca de cualquier cuestión científica del mundo. Os he dicho a unos cuantos que subiría mi foto con el uniforme y aquí la teneis, en el office, junto a la dinning room. Uno de mis primeros rincones en esa casa.
Hoy hemos estado Vanessa y yo viendo el Milagro de P.Tinto y riéndonos un rato. Ratitos españolizados y regados con el ron más pachanguero de la historia de Cuba. Nos hemos clavado unas hamburguesas del tio de nuestra calle. Baratas y buenas. Unas spicy wings que estaban para chuparse los dedos y coca cola. Eso si, el resto de las comidas son de lo más sano. Mucha lechuga, mucho sanwich healthy y mucha historia londinense.
Sálvese quien pueda
Mi saludo: A Luigi y a Faito, que seguro que tienen argumentos suficientes con esta foto para hacer bromitas y cachondeo... No tengo salida, amigos...y no juego al fútbol...
Y las cosas como són...el uniforme es absolutely elegant!!!
Chito
miércoles, 21 de octubre de 2009
The Royal Society of London
Este edificio que veis en la foto de más abajo es la "Royal Society of London". Ha sido mi debut laboral en Londres y la verdad es que aunque estoy de pruebas y todavía no se si habré estado a la altura, ha sido una experiencia estupenda. Nunca había servido canapés entre cuadros de Dalí y mechones de pelo de Albert Einstein...Pero la verdad es que es toda una experiencia.
Llegué a la puerta de este edificio dos horas antes. En torno a las tres y cuarto de la tarde. Con el ánimo por las nubes y con el ansia de empezar a conocer aquel lugar. Luego las horas han pasado volando, entre white wine, orange juicies and canapés...
Al final es verdad que estaba algo cansado, pero desde luego satisfecho de haber podido trabajar en un sitio así...
Si mi madre me viera!!!! Aunque os prometo alguna foto con mi uniforme (Zapato negro, pantalón negro, camisa celeste, chaleco negro, corbata burdeos y gemelacos en las mangas...)

He terminado de currar en torno a las doce de la noche y a la salida Pedrito y yo nos hemos fumado un cigarro camino del bus. Este mallorquín que sale en la foto será mi compañero de habitación de aquí a un puñado de dias. Lo que viene siendo un "chavea muy apañao".
Llegué a la puerta de este edificio dos horas antes. En torno a las tres y cuarto de la tarde. Con el ánimo por las nubes y con el ansia de empezar a conocer aquel lugar. Luego las horas han pasado volando, entre white wine, orange juicies and canapés...
Al final es verdad que estaba algo cansado, pero desde luego satisfecho de haber podido trabajar en un sitio así...
Si mi madre me viera!!!! Aunque os prometo alguna foto con mi uniforme (Zapato negro, pantalón negro, camisa celeste, chaleco negro, corbata burdeos y gemelacos en las mangas...)
He terminado de currar en torno a las doce de la noche y a la salida Pedrito y yo nos hemos fumado un cigarro camino del bus. Este mallorquín que sale en la foto será mi compañero de habitación de aquí a un puñado de dias. Lo que viene siendo un "chavea muy apañao".
Después de esto puse rumbo a Trafalgar Square. Una de las plazas más céntricas y turísticas de Londres. Es la suerte de trabajar en el puto centro de esta ciudad. Allí he pillado el bus y me he encontrado a Raquel (Compañera de trabajo y de piso...la que hace bizcochos...). Desde allí hasta nuestra humilde vivienda en New Cross hemos ido compartiendo canciones más rockeras que un cartón de Don Simón...Manu Chao, Extremoduro, Rosendo... Aquí estamos en medio del bus, con la Oyster (la tarjeta que te permite coger cuantos buses quieras) y los cascos haciendo el tonto.
A pesar de sus rasgos cansados y aturdidos por el larguísimo dia de trabajo...Raquel tiene unos ojos precioso capaces de dejar a cualquiera para el arrastre. Lástima que no termine de cogerle el truco a los bizcochos caseros. Pero lo importante es la intención. Mi primer dia en la Royal...a buen seguro...será una experiencia inolvidable.
Lo dicho...estoy cansado y aquí son cerca de las tres ya...así que me voy a poner la radio un poquito y a descansar las piernas que es lo que pega...
a todos os echo de menos...
Mi saludo: A mi amigo Pedro Pablo, que no se si llegará a leer esto algún día. Que sepas que te quiero tanto como te admiro... Que no es poco, amigacho...que no es poco...
Y por supuesto, lo hago extensivo al beticismo en general...
Lirio...papa...a tí también te echo de menos...a veces se hace duro no tenerte cerca en mi dia a dia...pero estoy seguro que nuestro reencuentro...sólo eso...valdrá la pena
martes, 20 de octubre de 2009
Historias del Hogar y Encuentros Inesperados
Me lo encontré de repente. Iba plácidamente en mi autobús camino de casa, después de haber estado en el Primark con Laura comprando mis pantalones y mis zapatos para empezar a trabajar en la Royal. Se supone que después de cinco dias en Londres ya tendría que haber visto el "Big Ben". Pero no ha sido así, ha sido esta mañana... y a pesar de los pesares y del tráfico londinense ha sido muy emocionante. Es un rincón de esta ciudad verdaderamente bonito.

En casa los problemas no pasan por la vieja moqueta ni por la cocina de juguete que tenemos. Últimamente son los dos WC de nuestra casa los que tienen problemas de atascos. Según el sr. "Plumber" que vino a revisar la instalación ha sido un atasco de "toallitas"...consecuencias de vivir con niñas en casa. Cierto es que los hombres baldeamos nuestros cuartos traseros con papel higiénico. Así que libréme Dios de semejante pecado...
Esta mañana han sido muchas las aventuras para conseguir llegar hasta Marble Arch, pero esas las dejaré para el anonimato por lo lamentable de algunas de las cuestiones. Nada que vaya a desanimarme y nada que no resulte cuanto menos llevadero. Desde luego, nadie ha dicho que esto vaya a ser fácil
En casa los problemas no pasan por la vieja moqueta ni por la cocina de juguete que tenemos. Últimamente son los dos WC de nuestra casa los que tienen problemas de atascos. Según el sr. "Plumber" que vino a revisar la instalación ha sido un atasco de "toallitas"...consecuencias de vivir con niñas en casa. Cierto es que los hombres baldeamos nuestros cuartos traseros con papel higiénico. Así que libréme Dios de semejante pecado...
Por otra parte hoy he hablado con mi casa. Desde una pequeña cabina dentro de un locutorio que regenta un simpático hombre de color que me ha facilitado las cosas, con lo cual, será lo habitual mis comunicaciones desde este lugar. Otra de mis experiencias hogareñas ha sido la visita al ASDA, un enorme supermercado tipo mercadona donde todo es mucho más barato que en el resto de los supermercados. Es el típico sitio que le encantaría a Lirio, puesto que todo es verde y blanco. Acabo de enterarme que un equipo de absolutos desconocidos le ha ganado al Barça en casa, cosa de la que no tengo más remedio que alegrarme.
En fin...aquí mi instantanea intentando desatascar el tema con la ayuda de Vanessa.
Ahora la de cal, porque la de arena es bastante desagradable. Hoy nos hemos juntado casi todos en casa y Raquel (esta chica tan mona de Castellón) se ha puesto manos a la obra y se ha marcado un pollo muy bueno y un bizcocho que como estais viendo tiene muy buena pinta. El rollo de estar rodeado de cocinitas, está muy bien...Aún a riesgo de saturar una mijita.
Mañana nos clavaremos el bizcocho y disfrutaremos como cochinos en un charco. Son gente apañá por suerte con los que me ha tocado vivir. Sus nombres: Vanessa de Ronda, Raquel de Castellón, Johan de Francia, Pedrito de Mallorca y servidor de ustedes
En fin, ahora toca lo de siempre, seguir luchando. Contra el fuckin weather, contra la distancia, contra los autobuses y contra todo un poquito. Lo dicho, nadie dijo que esto sería fácil. Pero estoy seguro de que dificil tampoco.... Será normal...y a buen seguro, como todas estas cosas, será inolvidable...
Mi saludo: A Luisito, porque echo de menos mis cervezas con él, mis cafés con él, mis momentos con él, nuestros secretos y nuestros cochecitos volcados. Espero que tengas suerte y que encuentres pronto un trabajo a tu medida...Y ya sabes, cuida de la chirigota... y saluda a la Lola también de mi parte...
Lo dicho... Me marcho a dormir...QUE MAÑANA HAY QUE TRABAJAR
Chito
sábado, 17 de octubre de 2009
Oxigeno, Tapas y Desayunos
Mis primeros pasos por Londres me han llevado a rincones verdaderamente curiosos y divertidos. No seré yo, por tanto, el que se queje de lo que estoy viendo, viviendo y disfrutando.
La suerte se ha venido de mi parte y el miércoles será mi dia de prueba en mi nuevo trabajo en la Royal Society, una institución fundada unos siglos atrás en la que mi labor será poner un cafetito o una copa de vino o lo que vayan pidiendo a una serie de científicos que, con objeto de hablar de algún asunto relativo a la ciencia, se reunen allí.
Conocí el mismo Viernes a Oscar, un Sevillano que lleva para 15 años en estas Islas, con el que tuve la oportunidad de saber de experiencias graves, llanas y agudas. En su caserón, situado en la zona Este de Londres y con unas vistas acojonantes, nos tomamos unas copas de vino...y a la mañana siguiente nos preparó un "English Breakfast" acojonante a base de baked beans, bacon y unos wevos fritos. Chute calórico continental para resarcir las desventajas de una noche anterior, que si bien no anduvo colmada de excesos, si tuvo como protagonista a unos mojitos impresionantes

Y así fue...Porque de casa de Oscar reclamaron nuestra presencia en el O2, una especie de carpa que recuerda a el "Palenque" de la Expo 92 pero a lo bestia. Un sitio donde el viernes que viene da un concierto Green Day y rabiaré de pena por dentro por no poder ir...El Sábado también toca Green Day, con lo cual serán dos dias con dolores de parto, porque si bien muchos piensan de mi que soy un "rockero arrepentido" y arrojado a los brazos del carnaval, dentro de mi conservo la sensación que me ofrecen los sonidos electricos creados allá por los noventa en América. Acabé con un globo amarillo en la mano en unos paneles que hacían un recorrido por la música desde tiempos de la gramola hasta los mismísimos Back Street Boys, pasando por Nirvana y Oasis

Fue todo cojonudo la verdad...Tal vez lo mejor el puñado de risas que nos echamos en el "Tapa Tapa" en compañía de Marta. Otra de esas españolas que dejó atrás Alcalá de Henares hace tres lustros para forjarse una vida nueva en Londres...la ciudad que se niega a dormir.
Volví a sentir de ida y vuelta a casa la misma sensación que me invadiera en Dublín la primera vez que vas montado en un coche que circula por la izquierda. El pánico se apodera de lo que a ratos se parece a un eterno adelantamiento en una carretera con un carril para cada sentido. Y como uno tiene el chip de la derecha...cuando se ve tanto rato a la izquierda pues se acojona (No quiero bromas con la política eh...)
Londres ofrece de todo y variado. Es mentira que aquí no te puedas comer un plato de carrillada en salsa con su pan recién hecho. Casi tan placentero como pasearte por London Bridge con un capuccino del Starbucks con mucho chocolate y vainilla.
Eso si habrá que empezar a pensar en comer saludable al menos una vez al dia.
Mañana vienen Laura y el Canijo a casa a tomar un té y seguramente a ratificar que ellos y nosotros somos un trocito de familia inglesa y viceversa.
Echo de menos cosas...Los cafés de las cuatro y media, mis escapadas a mi casita de Jimera, las cañas de los arcos y todo lo que tiene sabor a España. Aquellas pequeñas cosas...y por supuesto...la familia y los amigos. A pesar de todo, esta ciudad de alguna forma humilde, sabe compensar esas añoranzas...
Eso si...Lo insustituible....es eso...insustituible...

Y así es como he pasado mi primer Viernes en Londres. Aunque a decir verdad el Sábado está siendo de lo más normal. Aunque sean las seis de la mañana y todavía esté despierto...
Para no perder las buenas costumbres de http://www.locosporirlanda.blogspot.com/ dejaré mi saludo en cada post:
Hoy va por tí, Caste, porque este saludo lo hacíamos entre los dos... Aunque sabré currármelo sólo, descuida...y sácame un cafetazo oracleño y una muffin con cuatro chocolates estampaos!!
Un abrazo enorme:
Chito
La suerte se ha venido de mi parte y el miércoles será mi dia de prueba en mi nuevo trabajo en la Royal Society, una institución fundada unos siglos atrás en la que mi labor será poner un cafetito o una copa de vino o lo que vayan pidiendo a una serie de científicos que, con objeto de hablar de algún asunto relativo a la ciencia, se reunen allí.
Conocí el mismo Viernes a Oscar, un Sevillano que lleva para 15 años en estas Islas, con el que tuve la oportunidad de saber de experiencias graves, llanas y agudas. En su caserón, situado en la zona Este de Londres y con unas vistas acojonantes, nos tomamos unas copas de vino...y a la mañana siguiente nos preparó un "English Breakfast" acojonante a base de baked beans, bacon y unos wevos fritos. Chute calórico continental para resarcir las desventajas de una noche anterior, que si bien no anduvo colmada de excesos, si tuvo como protagonista a unos mojitos impresionantes
Y así fue...Porque de casa de Oscar reclamaron nuestra presencia en el O2, una especie de carpa que recuerda a el "Palenque" de la Expo 92 pero a lo bestia. Un sitio donde el viernes que viene da un concierto Green Day y rabiaré de pena por dentro por no poder ir...El Sábado también toca Green Day, con lo cual serán dos dias con dolores de parto, porque si bien muchos piensan de mi que soy un "rockero arrepentido" y arrojado a los brazos del carnaval, dentro de mi conservo la sensación que me ofrecen los sonidos electricos creados allá por los noventa en América. Acabé con un globo amarillo en la mano en unos paneles que hacían un recorrido por la música desde tiempos de la gramola hasta los mismísimos Back Street Boys, pasando por Nirvana y Oasis
Fue todo cojonudo la verdad...Tal vez lo mejor el puñado de risas que nos echamos en el "Tapa Tapa" en compañía de Marta. Otra de esas españolas que dejó atrás Alcalá de Henares hace tres lustros para forjarse una vida nueva en Londres...la ciudad que se niega a dormir.
Volví a sentir de ida y vuelta a casa la misma sensación que me invadiera en Dublín la primera vez que vas montado en un coche que circula por la izquierda. El pánico se apodera de lo que a ratos se parece a un eterno adelantamiento en una carretera con un carril para cada sentido. Y como uno tiene el chip de la derecha...cuando se ve tanto rato a la izquierda pues se acojona (No quiero bromas con la política eh...)
Londres ofrece de todo y variado. Es mentira que aquí no te puedas comer un plato de carrillada en salsa con su pan recién hecho. Casi tan placentero como pasearte por London Bridge con un capuccino del Starbucks con mucho chocolate y vainilla.
Eso si habrá que empezar a pensar en comer saludable al menos una vez al dia.
Mañana vienen Laura y el Canijo a casa a tomar un té y seguramente a ratificar que ellos y nosotros somos un trocito de familia inglesa y viceversa.
Echo de menos cosas...Los cafés de las cuatro y media, mis escapadas a mi casita de Jimera, las cañas de los arcos y todo lo que tiene sabor a España. Aquellas pequeñas cosas...y por supuesto...la familia y los amigos. A pesar de todo, esta ciudad de alguna forma humilde, sabe compensar esas añoranzas...
Eso si...Lo insustituible....es eso...insustituible...
Y así es como he pasado mi primer Viernes en Londres. Aunque a decir verdad el Sábado está siendo de lo más normal. Aunque sean las seis de la mañana y todavía esté despierto...
Para no perder las buenas costumbres de http://www.locosporirlanda.blogspot.com/ dejaré mi saludo en cada post:
Hoy va por tí, Caste, porque este saludo lo hacíamos entre los dos... Aunque sabré currármelo sólo, descuida...y sácame un cafetazo oracleño y una muffin con cuatro chocolates estampaos!!
Un abrazo enorme:
Chito
viernes, 16 de octubre de 2009
Bienvenidos

Segundas partes nunca fueron buenas...dice el refrán que en estos momentos me permito pasarme por el arco del triunfo. Ayer después de una comida de excesos con Pedro Pablo y un café de a litro, después de un coñazo de un vuelo en una aeronave que más bien parecía un camión de transporte de ganado, después de coger un trenecito londinense absolutamente lento arrivé en el que será mi nuevo hogar los próximos meses, en New Cross, en la Zona 2 de Londres. Aquí la gente parece diferentes a mis añorados "Dublinitos", aunque hay señas de identidad paralelas entre ambos paises como por ejemplo, los borrachuzos que ayer daban tumbos de una punta a otra de Victoria Station.
Allí me recogió Vanessa, mi más solida patrocinadora de esta aventura angolsajona. Cogimos un bus de dos plantas, exactamente igual a aquellos que llenaban O´Connell St. allá por la primavera de 2008.
Esto no es Dublín y aquel autobús no me llevaba a Clontarf, pero Caste, Carlitos, Juanito, Javi, Marcos, Olalla, Gonza, Mauro, Hugo, Ángela, Sonia...no se me cayeron ayer casi de la mente.
No se que cojones tiene guardado este territorio insular para mí. Lo único que tengo más o menos es lo que quiero...Muchas más cosas que aprender inglés, desde luego.
Ahora tengo que hacerme un poco con esto...y acostumbrarme a no vivir en el puto City Center de una ciudad así...Que aquí en Londres resulta un pelín más caro que en Dublín.
Llevo despierto un puñado de horas y va apeteciendo uno de esos tés que me traerá a la mente recuerdos imborrables.
Lo dicho bienvenidos a locoporlondres.blogspot.com
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


