Sabe Dios que la vuelta no fue fácil. Después de un mes en España comiendo Molletes y Jamón para desayunar, tomando cañas con los amigos y disfrutando de esa maravilla que es mi pais...el momento de tomar el avión se convirtió en una plena renuncia por mi parte. Una vez aquí y comenzado el trabajo, todo volvió a ser un poco como antes. Incluso me atrevería a decir que mejor. Ahora todos los sábados hacemos fiestecita en casa. Compramos el vino más barato posible y en ese líquido inmundo ahogamos nuestras penas, nuestras nostalgias y disfrutamos ese minuto bendito que la vida nos regala en Londres.
A decir verdad, estoy mejor que antes. Aunque económicamente sigo en proceso de recuperación. Pero de todo se sale.
En el trabajo seguimos en las mismas. Mucho curro, cenitas, canapés, cafeles, set ups y mil cosas que hacer para hacer pasar las horas aquí.
Hace no mucho estuve con Patri, la que fuera vocalista de 13dc. Conocí también a un amigo suyo, Javí, un colchonero que me ha prometido enseñarme ese sitio concreto donde el protagonista de Match Point lanza el anillo al Thamesis con la fuerza justa como para invocar a la suerte de una tacada. También me dieron un regalito de la tienda donde trabajan y donde venden gran cantidad de productos españoles.
Le hemos visto la cara al fracaso. Aineta, prima de Pedro que vino con espectativas de currar se ha tenido que volver a casa. Asusta pensar que te pueda llegar a pasar eso. Por mi parte creo que mi expediente está más que cumplido...es decir...esto ya nunca será un fracaso. En cualquier caso, habrá valido la pena.
A la que no le vemos mucho el pelo es a Vanessa que vive a caballo ya entre New Cross y Bethnal Green.
Mi saludo: A mi chirigota. Que ganitas de echar un buen rato de coplas joder...
Chito
Lo cierto es que esa foto me llama mucho la atención... La primera vez que yo me fui a Londres no había internet, nada de portátiles, llegué allí con la mochila y sin saber muy bien dónde iba a dormir... recuerdo que al día siguiente escribí una carta a mi familia :D (de las de sello eh)...
ResponderEliminarPardiez, sin facebook, sin msn, sin flickr, sin spotify... cómo pude sobrevivir??? misterios...
Lo de verle la cara al fracaso veo que no cambia... no creo que los españoles vayan buscando El Dorado del siglo XXI (creo que esta es la expresión que has usado por ahí), creo que van buscando lo mismo que antes, generación tras generación.
Te diré algo (espero que no suene a consejo): pásatelo lo mejor que puedas, diviértete, ten ése como tu principal objetivo, porque no va a ocurrir más... los listos se lo pasan pipa en Londres, los tontos los verás preocupados por otras cosas...
Luego he estado muchas, muchas veces en Londres por trabajo y ya nunca ha sido lo mismo, créeme...
Tomo nota. Y creo que es lo que intento. Disfrutarlo a tope y sobre todo conocer mucha gente nueva.
ResponderEliminarEsa es la gran pregunta. ¿Cómo coño sobreviviste aquí? o ¿Cómo coño sobrevivieron mis padres en Alemania?...Ahora todo es muy fácil...Te registras en ForoLondres y los coses a preguntas...pero antes...que nada de eso existía...???
En fin...aunque no lo quieras suena a consejo...y eso, desde tu experiencia, siempre se agradece.
lo de la dificultad o facilidad creo que va un poco en función de la persona y también mucho del factor suerte....de todos modos sigo pensando, que sois muy valientes, dejar tu casa, tus amigos, tu vida, todo y vivir la experiencia......como decía Borges: Los lugares no son donde uno esta, los lugares no se llevan, los lugares están en uno.
ResponderEliminarPD:personalmente creo que tú sobrevivirías en cualquier sitio ajjajaj
Yo también pienso que este bicho sobreviviría en cualquier sitio y en cualquier tiempo :))
ResponderEliminar