lunes, 14 de diciembre de 2009

Cerrado por Vacaciones

Estaré unos cuantos dias en casa. En España. Con muchos de vosotros. Disfrutando. Comiendo. Bebiendo Cruzcampo...
Me voy en horas...y el resumen es que no me puedo dormir...
http://elfyourself.jibjab.com/view/qQpHZ2RpyufeYbWa

Chito

domingo, 13 de diciembre de 2009

Jingle Bells!!! y la primera juerga...

Es Domingo por la tarde. Me he levantado no hace demasiado tiempo y después de un té y un sandwich mixto me he sentado delante de este tiesto como de costumbre. Casi sin quererlo han pasado más de diez dias desde la última actualización. A decir verdad, no ha pasado gran cosa por aquí, pero desde luego que algunas si. Por ejemplo, después de dos meses he salido de juerga por Londres por primera vez. Fue este pasado Viernes con motivo de una Staff Party que organizamos toda la gente del catering en "Walkabout", un bar australiano lleno de pantallas de televisión donde podías ver desde partidos de rugby hasta campeonatos de cowboys montados en sus vacas locas. Obviamente a tan demencial espectáculo televisivo no le hicimos ni puto caso y rápidamente fuimos pidiendo unas cervecitas. Era un momento para despedirnos ya que más o menos todos volvemos a casa por Navidad.
Nos tomamos unas cuantas y después de encontrarnos unos mejor que otros tras la ingesta de alcohol decidimos volvernos a casa.

En esta foto, a mi izquierda Neil (el repostero de la cocina), Emerick del Dinning Room, Pedrito el Mallorquín (os sonará a los asiduos), Rosario (de Valverde del camino), una amiga de Eva y la propia Eva. Aquí nuestros sentidos están realmente alterados por el líquido amarillo ingerido

Los habitantes de la mugrienta vivienda de New Cross también tuvimos tiempo de hacernos una foto para la posteridad. Pedrito y yo salimos un poco pálidos, pero hubiera estado feo utilizar maquillaje en semejantes condiciones.

Esta foto es en el Metro, de vuelta a casa...Minutos antes de una de las más impresionantes anécdotas que os contaré algún dia desde estas páginas. De momento no estamos preparados...ni yo para contarla...ni vosotros para leerla.
Lo dicho...La primera juerga en Londres, frente al rio. Rodeado de luces y puentes.
Aunque a estas alturas yo sigo aquí, mi alma y mi corazón hace rato que han facturado sus maletas en Gatwick.
Sólo quedan 48 horas...
Saludo: Para Jota...que algún dia podamos vivir algo así juntos...

Chito

miércoles, 2 de diciembre de 2009

De cumpleaños


Corbatas fuera, chalecos abiertos y sonrisa profiden. El pasado lunes celebramos el 350 aniversario de la Royal Society. Fue un dia intenso de trabajo. Desde bien tempranito estábamos todos por allí. Por la tarde llegaron unos 20 chavales de la agencia y los 500 invitados deseosos por devorar su cena. Fue mucho curro, tal vez, pero gratificante. Sobre todo este momento de la foto, en Marble Hall, relajados y recibiendo un obsequio por parte de nuestros Managers por el esfuerzo realizado.
Algunos pensareis que no hago más que hablar de la Royal...pero no me queda más remedio, puesto que en estado de consciencia paso más tiempo allí que en mi casa. Por las noches cuando llego prevalece la tradición de la pequeña cenita y el té. A veces nos echamos un sorbito de vino y otras veces nos apañamos con un chorreón de champagne.
La verdad es que los dias están pasando como balas...y casi sin darme cuenta se me echan encima las vacaciones de navidad. Y sinceramente me muero de ganas por recuperar aquello que dejé atras y por disfrutar de la compañía de toda esa gente a la que quiero con el alma.
Por las mañanas, cuando voy en un autobús cargado de gente con caras largas y cascos puestos, pienso como será esa misma tarde en Jimera...Y supongo que Paul estará sentado en la terraza leyendo un libro y que Mari Carmen la del Kiosco echa la tarde atendiendo a unos y otros que pasan por el kiosko, a las cinco puntual, el tren, los niños con las bicicletas apurando el último ratito antes de irse a casa para descansar, los más mayores dando un paseo por el andén...Y el sol con más ganas de irse que de quedarse...Y sobre todo...el silencio. ¿Dónde está el silencio en Londres? Aquí, simplemente, no existe. Ruido a todas horas...Ventajas y desventajas de una gran ciudad.
Mañana cuando caliente el café o el té para desayunar, volveré a soñar casi de puntillas que en vez de bimbo, caliento en el tostador un mollete de Benaojan con Zurrapita de Lomo...
Y así, van pasando los dias...como balas... rápidos y sin aliento.
Aunque Londres, me sigue regalando pequeños momentos preciosos de magia...Por eso a veces, me voy con tiempo a echarle de comer a las ardillas.
Mañana tengo de 14.00 a Finish. No se porque, pero intuyo que será un dia intenso...
En la foto de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Oscar, Maresk, Vanessa, Peter, Amar, Eva, Alberto, Pedrito, Keith, y Raquel. Chito, Fabio, Karoline y Emerik.
Quedan 12 dias para ver Málaga desde el aire...

Chito

lunes, 30 de noviembre de 2009

Jagger...y ese desconocido sitio donde trabajo


Es un dia que tardaré mucho tiempo en olvidar. Una tarde como cualquier otra en la Royal Society. Trabajando en preparar lo mejor posible cada habitación y cada rincón de ese edificio. Ese día sabía que saldríamos tarde, porque el presidente de la Royal tenía una cena VIP para 16 en su piso (un inmueble encuadrado en el mismo edificio con unas vistas increibles).
La cena no tenía nada de particular en principio, hasta que pude ver a mi Manager dando saltitos y riéndose de esa forma tan particular que lo hacen los alemanes.
Cuando me acerco...ni mis oidos, ni mis ojos, ni nada en mi cuerpo daban crédito a lo que escuchaba: "Tonight is coming Mick Jagger for the dinner" (Esta noche viene Mick Jagger a cenar)...
Se me pusieron los ojos como platos y se me plantó una sonrisa de oreja a oreja. Imposible...Jagger en mi trabajo... Una leyenda viva del Rock cenando con un puñado de eruditos.
Pero por desgracia, mi programación para ese día me iba a permitir pocos escarceos por el President´s Flat, así que me conformaría con tener la posibilidad de verlo pasar por la entrada...con mucha suerte.
Pero, la suerte, cambia, igual que cambia el viento...Y cuando subí a preguntar a Karoline por un Set up que tenía que montar en la Conference Room me dijo: - A las seis y veinticinco tienes que estar aquí, haras el Cloackroom (Guardaropa) y podrás ver a Mick Jagger-. Os juro que ahora me parece una estupidez, pero en aquel momento sentí la misma ilusión que un niño el dia de reyes. No era lo mismo que ver a otros famosos...Mick Jagger fue el espejo donde se miraron miles de rockeros...Los Rolling son cátedra del Rock & Roll y maestros de lo que hacen.
Yo era un súbdito más, esa noche afortunado...Con Karoline, Oscar y Vanessa como artífices de aquella jugada
Llegó la hora y allí estaba yo como un clavo a las seis y veinticinco recogiendo abrigos, bolsos y chaquetones...y Jagger no llegaba. Salieron los canapes y las primeras bebidas...Jagger seguía sin llegar...Pasó media hora...y ni rasto de su satánica majestad. Me asomé treinta veces al hall de la segunda planta...el ascensor se movía, pero nunca era Mick.
Karoline estaba a punto de mandarme para seguir con el trabajo...pero por otro lado, Oscar, se negaba y me decía que no me moviese de allí.
Una de las veces que me asomé al ascensor...le vi la jeta. Es feo y está viejo!! pensé...Volví de inmediato a mi puesto junto al perchero...Y al poco rató entró su señora (un bigarro de 1.90 por lo menos) y justo detrás...Mick...
Nos cambiamos una sonrisa y un Good Evening... Todo dentro de lo correcto. Cogió un vaso de vino blanco...
Me aflojé la corbata y volví al tajo...con una sonrisa...satánica...que ya nadie me podrá quitar.
Y es que por delante mia, había pasado la leyenda viva del Rock & Roll...
Ese día terminé tardísimo....pero valió la pena...
Al dia siguiente vino Stephen Hawkings...un genio...pero no me hizo tanta ilusión...Que le vamos a hacer...
Me gustan las ciencias...pero la música es otra cosa...
Por cierto, hoy ha salido mi trabajo en todos los periódicos de España...El Pais, el ABC, El Mundo...y es que "The Royal Society" ha cumplido 350 años...
Una pasada...
A tu salud Darwin...A tu salud...Lennon...
Mi saludo: A Jota...se que te hubiera encantado estar allí...y a Antonio F. "El Moscovita"...espero que te pases a menudo por esta, que es tu casa...
Chito

domingo, 22 de noviembre de 2009

Circos Caseros y despelucos de domingo...

Pues aquí estamos. Otra tarde de Domingo, en nuestro hogar de New Cross, donde todo se está convirtiendo en una rutina. Porque no salimos de aquí demasiado, la verdad, por aquello de estar a fin de mes. Pero somos felices, entre té y té y entre tostada y tostada.
Ayer estuvo Oscar en casa, se trajo su televisión y Vanessa nos sometió a una sesión de Sing Star de unas dos horas. También pasó Laura (Jerbo) por casa, nos comimos una pizza sin queso y unas copas de vino.
La noche dió para todo, hasta para fotos. La verdad es que aunque las condiciones técnicas eran carentes para la fotografía fue todo de lo más divertido. Y es que a pesar de ser unos tiesos integrales, nos lo montamos la mar de bien.
Cada vez queda menos para volver a España, más concretamente a Málaga...y más concretamente a Ronda. Y esa idea ya está perenne en mi cabeza, porque se echa mucho de menos a la familia y a los amigos y a toda la gente con la que has crecido y te has criado. Recibí una carta de Gema, con un libro del Rio Genal. Siempre da gusto recibir cosas desde España.

Y es que, si, puedo decir que estoy teniendo suerte. Aunque al principio todo fue duro, ahora las cosas vienen de cara. Estoy ganando bastante dinerito y la diosa fortuna parece que empieza a sonreir con cierta complicidad. Esa misma Diosa, que hace pocos dias daba por "missing" de repente empieza a aliarse conmigo y sacudirse sus pulgas en mi solapa. Y aunque me quedan 10 pounds para llegar al Viernes, no necesito nada más. Sólo suerte y que todo siga como hasta el momento. En casa no desaprovechamos una sola ocasión para reirnos y pasarlo bien...y en el trabajo siempre que es posible también lo hacemos. Y a fin de cuentas, eso es tener suerte, porque no se si en Londres habrá algún sitio o algún mercado en el que vendan sonrisas, pero supongo que por la cara que gasta aquí la gente...las sonrisas tienen que resultar caras.
Nosotros no...Los españoles sonreimos gratis, encantados y orgullosos.
Somos así...que le vamos a hacer...

Mi saludo: Pues va para mi hermana Pepi, mi cuñado Miguel y mis sobrinos Maite y Miguelito. Se que seguís el blog. Pronto nos veremos y brindamos con una cruzcampo...y una cenita de cualquier cosa. Lo dicho!!! Un beso enorme desde U. K.

Chito

sábado, 14 de noviembre de 2009

Visceras y Cubatas

Así van pasando estos dias. Una visita trajo a Vanessa una botella de Brugal, oscuro, delicioso...y a estas horas ya me he tomado dos cubatitas que me han sentado de lujo. Pequeños placeres y caprichos que son los que puedo concederme a estas alturas. El fin de semana, pasa lento...pero el lunes por la mañana parecerá que ha pasado volando. Esta noche hemos ido a comprar al ASDA unas cuantas cositas que necesitabamos en casa y a nuestro regreso nos hemos cocinado una pasta que ha salido la mar de rica. A Jaime, amigo de Merchi, le debo esa receta...Que me ha sabido genial. Aquí abajo, en la foto estoy liado con el sofrito de cebolla y bacón. Todo un placer.

Y eso es lo que está pasando. Todo se eviscera de una forma brutal para mí de un tiempo a esta parte. Todos los sentimientos para con la gente que tengo en España se vuelven intensos y en muchas ocasiones como hoy, me veo obligado a escribir mails o dejar mensajes en el tuenti a la gente diciéndoles cuanto los echo de menos o simplemente cuanto los quiero. No conozco el origen de esta vulcanización sentimental. Pero me gusta, porque a menudo me cuesta hacerlo. Me cuesta decirle "Te quiero" a la gente que quiero. Y eso no es justo para ninguna de las dos partes posibles. Aunque insisto en que no se la razón por la que esto pasa. Aquí soy tremendamente feliz con mi trabajo y mi ambientillo. Con esos pequeños placeres que en forma de sandwich asaltan mi vida. Hasta tener un ratón en nuestra cocina (tenemos fundadas sospechas) me gusta... entre otras cosas porque aquí lo de los ratones es como lo de los perros en España.
Ahora es más gratificante recordar aquellas sonrisas que me hicieron feliz, aquellas palabras que se me clavaron en el alma y esos momentos vividos con unos u otros de vosotros que jamás olvidaré y que a dia de hoy me dan fuerzas y ganas de vivir esta aventura londinense.
Aunque si os hablo con sinceridad estoy frito por volver a España y retomar durante mi mes de vacaciones parte de esa rutina diaria que allí tengo. Tomarme una caña en Los Arcos, ir con Luisito y Luigi a echar un futbito, charlar con Lirio, salir de tapas con Pedro Pablo, coinicidir en el campo con Castellón, fugarme a cualquier sitio con Ikki, Ardi, Merchi, Isa...
Y os juro que me encanta echaros de menos...y que no se porque extraño motivo, esos sentimientos se tornan viscerales e incomprendidos aquí.
Ha pasado una semana más...y otro dia...y después otro...y siento que poco a poco exprimo la vida en inglés y la baño con una buena taza de té calentito.
Lo demas es morralla...
Ustedes que están ahi detrás y me conocen...saben bien de lo que hablo...
Si no...no sería yo...claro está...sería otra persona...


También recibimos un par de latas de cruzcampo. Congelamos los dos vasos que Javi me regaló mi último dia en los arcos. y luego disfrutamos de ese cervezón. Si tuviera que ponerle precio a este momento...me faltarían ceros...
Y nada...me voy a poner a escuchar a Iker Jiménez un rato...
Os quiere, os estima, os echa de menos...y no os olvidará jamás...

Chito

miércoles, 11 de noviembre de 2009

four, five, three...to...Marylebone

Son las cuatro de la mañana en España. Acaba de empezar el "Si amanece nos vamos" y aquí me teneis sacándome casi literalmente un post de la manga. Y es que supongo que no me quedaré agusto hasta que no os cuente casi todo lo que llevo en mi maleta de viaje...en la maleta de las vivencias, experiencias y recuerdos.
Por lo general me levanto tarde. En torno a las doce de la mañana. Sé que no es una hora decente para un currito, pero la verdad es que luego me paso toda la tarde y parte de la noche trabajando sin parar. Por lo general me preparo un mugriento té para desayunar con unas tostadas de bimbo, untadas con cualquier mugre o simplemente recurriendo al eterno "sandwich mixto".
Me pego un duchazo, me afeito, acicalo y peino y una hora y media antes de mi entrada al curro me voy con más prisa que otra cosa para mi parada de bus. Allí cojo el 453, dirección Marylebone o el 53 que me deja en Horse Guards Parade. Me vale cualquiera de los dos.
Cuando te montas en el autobús es otro mundo. Suelo sentarme con mi inseparable mochila en el regazo después de pasar mi oyster por el scanner. Aunque todos los dias llevo el mp3 con música y con carnaval...la distraccion fundamental para mí es observar a la gente e imaginar como serán sus vidas: Chinos, negros, japoneses, indios, sudamericanos, algún que otro inglés y algún que otro español. Ese es el elenco fundamental de mi autobús. Una auténtica torre de babel indescriptible e indescifrable. Y más aún cuando se trata de un humilde barrio como el mio. El camino a traves de New Cross, Old Kent Road, Elephant, Lambeth hasta llegar a Westminster está plagado de tiempo perdido que empleo en pensar. En vosotros, en mi mismo y en esta aventura. Depende del dia y del ánimo saca uno unas conclusiones u otras.
Este diario paseo de 45 minutos acaba casi con la visión del Big Ben. Buque insignia de Londres que nos encontramos al paso del puente de Westminster justo a nuestra izquierda. Esta foto está hecha a las tres menos cuarto. Ese dia empezaba a trabajar a las tres y media. Una hora en la que el "londinense de pro" ya se ha tomado su English Classic Tea hace un buen rato. Yo supongo que iría pensando que en algunos hogares españoles todavía no habían puesto ni la mesa.
Mientras la gente, sigue con la mirada perdida en algún punto del autobús o del paisaje. Tristes, serios...por eso siempre que me acuerdo, procuro sonreir, por hacer algo diferente.

En la Royal, las horas pasan voladas. Mesa para acá, boardroom style por aquí, café para 75 por allá, Still and Sparkling para la Franklin room. Cada dia mi trabajo es diferente y eso es algo que un modo u otro acaba por agradecerse. De vez en cuando hacemos un break para fumarnos un cigarro. No más de un break diario por lo general. Fumamos en este sitio. La calle que se ve al fondo nos deja la estampa a su derecha del Palacio de Bakingham, con sus cambios de guardia y todas esas cuestiones de estado. Al final del dia todo es más repetitivo. Repasar los Set up, hacer el polish (sacar brillo a vasos y copas), revisar todo en orden al programa para el dia siguiente, limpiar los Pantrees (cocinitas pequeñitas, tenemos dos), cambiarnos, fichar...y salir por patas en buscar del autobús. El camino de vuelta a casa en el autobús es más diferente. La gente vuelve machacada de trabajar y toma la estupida decisión de dormirse. Decisión ésta que ha costado a más de uno llegar al final de la ruta del bus con la consiguiente pérdida de tiempo. Todavía no me he quedado dormido en el bus ni una sóla vez...y dudo que lo haga.
Me bajo en Marquis of Gramby. Allí procuro apretar el paso para estar en casa cuanto antes. Algunos dias me paro en una especie de hamburguesería y me compro unas patatitas de un pound (los únicos lujos que me puedo permitir para poder pasar la navidad tranquilo). Cuando llego a casa, con suerte, Vane y Pedro están despiertos y nos ponemos a charlar de como ha ido el dia. Es el único rato de vida contemplativa real...de relajarnos...
Porque a la mañana siguiente, como casi siempre, suena el despertador sobre las doce, indicándome que me quedan tres cuartos de hora para coger un autobús repleto de caras inanimadas y procurar sonreir...siempre y cuando me acuerde...
Pero descuidad, estoy contento...En verdad, estoy como loco...
Pero sin el como...


Trabajadores de la Royal fumando en el sitio indicado. De izquierda a derecha: (sentado) Pedrito, Javi de Alicante, Vane de Ronda y un tipo feo y mal vestido que necesita un pelado y un afeitado como el comer...
Al tio no lo conocemos de nada...
Cruzcampo...que palabra tan bonita...

Chito

domingo, 8 de noviembre de 2009

Ya mismo es Navidad

Hace fresco en Londres cada dia más. Perdonad ante todo la tardanza. Mi trabajo no me deja mucho tiempo para actualizar esto y la verdad es que los dias pasan con cierta rutina que te hacen vivir las horas con cierta indiferencia...pero eso sí, con la misma pasión del primer dia. En mi trabajo consigo poco a poco ser más autónomo cada vez y hacer las cosas que me mandan más rápido y mejor. Adaptarse sólo era cuestión de tiempo. Lo de la corbata, aquí, igual que cuando estaba en la tele, lo llevo más regular. Pero bueno, son normas y hay que cumplirlas.
Este fin de semana hemos tenido visita en Londres y terminamos en casa de Oscar comiendo Fritata. Uno de esos platos imposibles y exquisitos. Me acordé de Castellón porque llevaba todo el forraje posible. Patatas, Pollo, pimientos, huevos...Absolutamente exquisito.
Luego unas copas y unas risas que a todos en cierto modo nos hicieron olvidar el dia a dia. El fin de semana sirve para eso...y lo fundamental es desconectar del trabajo y de todo.
Todavía no he salido ni un solo dia. Mi economía sigue en proceso de recuperación y afortunadamente cada dia presenta mejores rasgos vitales.
Son las dos de la mañana de Londres y Pedrito se va a dormir ya. Vane está acompañando a Victoria St. a su visita.
Esta foto la hice ayer desde casa de Oscar. 15 segundos de exposición y 4.5 de apertura fueron suficientes.

Esta mañana, con las mismas caras que tenían los zombies del videoclip thriller nos hemos levantado y hemos emprendido el largo camino que une Berthnard Green con New Cross. A pesar de todo, el viaje me ha sentado bien. Sobre todo esas esperas en las paradas de autobús que te permitían que el frio de Londres despabilara los sentidos casi adormecidos por una noche de muchas copas y de mejores risas.
Vuelvo a España el dia 15 de Diciembre y me quedaré por allí como un mes. Ese tiempo la Royal andará menos "busy" y será posible vivir las navidades enteritas en España. En verdad, después de todo este tiempo en la ciudad de las prisas y los peatones locos, lo que más me apetece es sentarme delante de la chimenea de mi casa de Jimera a ver las horas pasar delante de un libro. Pasear por la orilla del Guadiaro. Ir al Bar de Paul a tomarme una caña...o simplemente tumbarme al más tímido sol del otoño para no hacer nada.
El desgaste no es mucho, pero es contínuo. Y la añoranza no asalta, pero da pasitos...
Aunque todo esto, creedme, sigue mereciendo la pena con creces.
Me voy a dormir...Que no es poco...

Mi Saludo: A Carmelo, porque a pesar de sus cortas luces y de su "oportunismo", sigue siendo uno de esos tipos insustituible con los que me gusta tomar cerveza y hablar hasta las claras del dia. A Txus y a Desiree, porque los echo de menos y estos últimos meses hemos vivido muchas cosas juntos. A Pepi, recupérate pronto y que no sea nada...

Chito

sábado, 31 de octubre de 2009

Saliendo del currelo

Os dejo un video de Pedrito y de mi menda lerenda. Cada uno en busca de su autobús!!!

viernes, 30 de octubre de 2009

1X Tea, Coffee and biscuits


Demasiado lio, demasiado "busy"...Esas bien pudieran ser las palabras de no ser por lo bien que me lo paso trabajando en la Royal. Es un sitio diferente, bien pudieramos decir que es único. Han pasado demasiadas historias allí dentro que tienen que ver de una u otra forma con todos nosotros. El ambiente entre los que curramos en el catering es muy bueno. Tenemos pocas opciones para reirnos o relajarnos, pero cuando las tenemos las aprovechamos por derecho.
Llevo una semana muy ajetreada en todos los sentidos: Que si la cuenta del banco, que si el insurance number, que si el contrato, esto lo otro...demasiado poco tiempo para actualizar esto. Pero hoy que es viernes y tengo opción os dejo mi regalito findesemanero para que el que lo tenga a bien, lo disfrute.
Esta semana la he pasado asido a la rutina. Una rutina que estaba frito por conseguir y que ya por fin poseo. Lo del autobús de hoy ha sido demasiado. Imaginaos un autobús de estos de gusano absolutamente ABARROTADO DE GENTE. He tenido que hacer mi viaje en varias paradas, es decir, una hora y media de autobús y esperas. Menos mal que llevaba lo mejor de Iván Ferreiro en el Mp3 y he podido relajarme una mijita.
La chica de la foto es Eva, una madrileña que se ha venido a Londres a buscar lo que todos buscamos aquí. A buscar el dorado de este siglo XXI. Todo el mundo sabe lo que quiere pero nadie puede explicarlo de una forma más o menos comprensible y extensa. Pero si hay algo claro es que este boquete está lleno de españoles que de una u otra forma son felices. Esta chica lo deja suficientemente claro con su sonrisa y con su actitud cada dia frente a la vida. Todavía no le he escuchado un "no", un "estoy cansada", un "echo de menos mi casa". Eva, como todos los que estamos trabajando en la Royal Society...es feliz. La experiencia...la aventura...los momentos indescifrables...Todo forma parte de un libro de tapas gruesas y olor a añejo que se llama Londres.
La cosa es cogerle el truco, como pasa con los papelitos que nos dan cada dia...uno como este...la primera vez que me lo dieron...me quería morir...Pero hubo mucha gente apañá que me ayudó a comprenderlo. Gracias también a todos ellos...
Lo dicho...ahora procuraré disfrutar de este fin de semana...hacer fotos....descansar...y el lunes...otra vez al currelo!!!
Como diría Ikki: Y ASÍ SUSTANTIVAMENTE!!!
Mi saludo: Al auténtico gentleman con el que conocí en el autobús. Ya conocereis esa historia en www.treslagartos.com
Chito

lunes, 26 de octubre de 2009

Dias volados

Los dias pasan ahora como locos. A la misma velocidad que las ambulancias pasan por mi calle. Lo vertiginoso se convierte en cotidiano a todas horas. A la hora de trabajar, a la hora de coger el bus, a la hora de ir a comprar algo. Sólo cuando estoy en casa o en mi barrio parecen ir las cosas a otro ritmo. Por eso supongo que al principio costó un pelín más de trabajo. Pero ahora es coser y cantar. Cuando hay prisa, corre uno, cuando no hay prisa, no tengo razón para hacerlo y por ende no lo hago. Ya tengo mis pequeños rincones donde la ceremonia de la rutina es la seña de identidad número uno: El locutorio desde donde llamo a mis padres, el off licence de al lado de casa, el supermercado donde todo es más barato (ASDA), las paradas donde cojo el autobús, mi propio autobus (el 453). Una serie de cosas que ya están controladas y que me hacen sentir más cómodo en esta ciudad y en este barrio...Londres y New Cross, dos rincones donde con el lapiz de las más dignas miserias, voy escribiendo con renglones de cuartilla episodios de 20 minutos de mi propia vida.
Ayer fue Domingo y Vanessa y yo salimos a hacer turismo por el centro. La foto que veis más arriba es de Picadilly Circus, lo que viene siendo el centro neurálgico de esta gran ciudad. El sitio donde se encuentran esos pantallones publicitarios delante de los cuales todos nos hacemos una foto. Luego de tanto paseo decidimos tomarnos una pinta en la calle (la primera que me tomo aquí) En un viejo bar, donde nos pedimos tal como suena la "cerveza más barata" y donde nos sirvieron un meado de burra digno de ser condenado por todos vosotros que amais, igual que yo, la cruzcampo. Pero a fin de cuentas era una pinta de cerveza...y además tenían puesto el Almería-Valencia. Supongo que es también Londres la ciudad donde puedes conformarte y consolarte más fácilmente.

El sábado también tuvimos distracción y es que Pedrito estuvo por aquí para empezar con un book fotográfico que me ha encargado. Ese chico tiene una magia especial con la cámara, así que disfrutamos muchísimo de aquel ratito. Después Pedrito se marchó a cenar con unos amigos y me puse manos a la obra para hacer la pedazo de pizza que veis justo debajo de estas lineas.
Estaba exquisita para ser sinceros y sin ánimo de resultar arrogante. En cuanto termine de escribir esto me voy para la Royal a currar. Esta semana curro de lunes a viernes un montón de horas, por suerte. Estoy escuchando la radio y Gerardo está diciendo que ayer se alcanzaron 30º centígrados en Ronda...Y yo con la chaqueta allá donde voy...Manda huevos...Lo dicho...hasta pronto...
Mi saludo: A mi chirigota, Valiente, Chiqui, Carli, Quero...a todos... ánimo y a partir febrero!!!!
Chito

viernes, 23 de octubre de 2009

Sir Peter Warrior and Chito

No es desde luego el sitio donde trabajo un lugar para mis habituales harapos. Toca ponerse elegante en la Royal. De hecho se trata de una institución con mucha historia. Además del cuadro de Dalí, ayer anduve montando una meeting en la misma sala donde Darwin expuso por primera ver su famosa teoría de la evolución. Un lugar especial, que simplemente, impresiona. Sobre todo eso de pensar cuantos asombrosos genios pasaron por allí contando sus teorias y haciendo sus cábalas acerca de cualquier cuestión científica del mundo. Os he dicho a unos cuantos que subiría mi foto con el uniforme y aquí la teneis, en el office, junto a la dinning room. Uno de mis primeros rincones en esa casa.
Hoy hemos estado Vanessa y yo viendo el Milagro de P.Tinto y riéndonos un rato. Ratitos españolizados y regados con el ron más pachanguero de la historia de Cuba. Nos hemos clavado unas hamburguesas del tio de nuestra calle. Baratas y buenas. Unas spicy wings que estaban para chuparse los dedos y coca cola. Eso si, el resto de las comidas son de lo más sano. Mucha lechuga, mucho sanwich healthy y mucha historia londinense.
Sálvese quien pueda
Mi saludo: A Luigi y a Faito, que seguro que tienen argumentos suficientes con esta foto para hacer bromitas y cachondeo... No tengo salida, amigos...y no juego al fútbol...

Y las cosas como són...el uniforme es absolutely elegant!!!
Chito

miércoles, 21 de octubre de 2009

The Royal Society of London

Este edificio que veis en la foto de más abajo es la "Royal Society of London". Ha sido mi debut laboral en Londres y la verdad es que aunque estoy de pruebas y todavía no se si habré estado a la altura, ha sido una experiencia estupenda. Nunca había servido canapés entre cuadros de Dalí y mechones de pelo de Albert Einstein...Pero la verdad es que es toda una experiencia.
Llegué a la puerta de este edificio dos horas antes. En torno a las tres y cuarto de la tarde. Con el ánimo por las nubes y con el ansia de empezar a conocer aquel lugar. Luego las horas han pasado volando, entre white wine, orange juicies and canapés...
Al final es verdad que estaba algo cansado, pero desde luego satisfecho de haber podido trabajar en un sitio así...
Si mi madre me viera!!!! Aunque os prometo alguna foto con mi uniforme (Zapato negro, pantalón negro, camisa celeste, chaleco negro, corbata burdeos y gemelacos en las mangas...)


He terminado de currar en torno a las doce de la noche y a la salida Pedrito y yo nos hemos fumado un cigarro camino del bus. Este mallorquín que sale en la foto será mi compañero de habitación de aquí a un puñado de dias. Lo que viene siendo un "chavea muy apañao".

Después de esto puse rumbo a Trafalgar Square. Una de las plazas más céntricas y turísticas de Londres. Es la suerte de trabajar en el puto centro de esta ciudad. Allí he pillado el bus y me he encontrado a Raquel (Compañera de trabajo y de piso...la que hace bizcochos...). Desde allí hasta nuestra humilde vivienda en New Cross hemos ido compartiendo canciones más rockeras que un cartón de Don Simón...Manu Chao, Extremoduro, Rosendo... Aquí estamos en medio del bus, con la Oyster (la tarjeta que te permite coger cuantos buses quieras) y los cascos haciendo el tonto.
A pesar de sus rasgos cansados y aturdidos por el larguísimo dia de trabajo...Raquel tiene unos ojos precioso capaces de dejar a cualquiera para el arrastre. Lástima que no termine de cogerle el truco a los bizcochos caseros. Pero lo importante es la intención. Mi primer dia en la Royal...a buen seguro...será una experiencia inolvidable.
Lo dicho...estoy cansado y aquí son cerca de las tres ya...así que me voy a poner la radio un poquito y a descansar las piernas que es lo que pega...
a todos os echo de menos...
Mi saludo: A mi amigo Pedro Pablo, que no se si llegará a leer esto algún día. Que sepas que te quiero tanto como te admiro... Que no es poco, amigacho...que no es poco...
Y por supuesto, lo hago extensivo al beticismo en general...
Lirio...papa...a tí también te echo de menos...a veces se hace duro no tenerte cerca en mi dia a dia...pero estoy seguro que nuestro reencuentro...sólo eso...valdrá la pena

martes, 20 de octubre de 2009

Historias del Hogar y Encuentros Inesperados

Me lo encontré de repente. Iba plácidamente en mi autobús camino de casa, después de haber estado en el Primark con Laura comprando mis pantalones y mis zapatos para empezar a trabajar en la Royal. Se supone que después de cinco dias en Londres ya tendría que haber visto el "Big Ben". Pero no ha sido así, ha sido esta mañana... y a pesar de los pesares y del tráfico londinense ha sido muy emocionante. Es un rincón de esta ciudad verdaderamente bonito.
Esta mañana han sido muchas las aventuras para conseguir llegar hasta Marble Arch, pero esas las dejaré para el anonimato por lo lamentable de algunas de las cuestiones. Nada que vaya a desanimarme y nada que no resulte cuanto menos llevadero. Desde luego, nadie ha dicho que esto vaya a ser fácil

En casa los problemas no pasan por la vieja moqueta ni por la cocina de juguete que tenemos. Últimamente son los dos WC de nuestra casa los que tienen problemas de atascos. Según el sr. "Plumber" que vino a revisar la instalación ha sido un atasco de "toallitas"...consecuencias de vivir con niñas en casa. Cierto es que los hombres baldeamos nuestros cuartos traseros con papel higiénico. Así que libréme Dios de semejante pecado...
Por otra parte hoy he hablado con mi casa. Desde una pequeña cabina dentro de un locutorio que regenta un simpático hombre de color que me ha facilitado las cosas, con lo cual, será lo habitual mis comunicaciones desde este lugar. Otra de mis experiencias hogareñas ha sido la visita al ASDA, un enorme supermercado tipo mercadona donde todo es mucho más barato que en el resto de los supermercados. Es el típico sitio que le encantaría a Lirio, puesto que todo es verde y blanco. Acabo de enterarme que un equipo de absolutos desconocidos le ha ganado al Barça en casa, cosa de la que no tengo más remedio que alegrarme.
En fin...aquí mi instantanea intentando desatascar el tema con la ayuda de Vanessa.
Ahora la de cal, porque la de arena es bastante desagradable. Hoy nos hemos juntado casi todos en casa y Raquel (esta chica tan mona de Castellón) se ha puesto manos a la obra y se ha marcado un pollo muy bueno y un bizcocho que como estais viendo tiene muy buena pinta. El rollo de estar rodeado de cocinitas, está muy bien...Aún a riesgo de saturar una mijita.
Mañana nos clavaremos el bizcocho y disfrutaremos como cochinos en un charco. Son gente apañá por suerte con los que me ha tocado vivir. Sus nombres: Vanessa de Ronda, Raquel de Castellón, Johan de Francia, Pedrito de Mallorca y servidor de ustedes
En fin, ahora toca lo de siempre, seguir luchando. Contra el fuckin weather, contra la distancia, contra los autobuses y contra todo un poquito. Lo dicho, nadie dijo que esto sería fácil. Pero estoy seguro de que dificil tampoco.... Será normal...y a buen seguro, como todas estas cosas, será inolvidable...
Mi saludo: A Luisito, porque echo de menos mis cervezas con él, mis cafés con él, mis momentos con él, nuestros secretos y nuestros cochecitos volcados. Espero que tengas suerte y que encuentres pronto un trabajo a tu medida...Y ya sabes, cuida de la chirigota... y saluda a la Lola también de mi parte...
Lo dicho... Me marcho a dormir...QUE MAÑANA HAY QUE TRABAJAR
Chito

sábado, 17 de octubre de 2009

Oxigeno, Tapas y Desayunos

Mis primeros pasos por Londres me han llevado a rincones verdaderamente curiosos y divertidos. No seré yo, por tanto, el que se queje de lo que estoy viendo, viviendo y disfrutando.
La suerte se ha venido de mi parte y el miércoles será mi dia de prueba en mi nuevo trabajo en la Royal Society, una institución fundada unos siglos atrás en la que mi labor será poner un cafetito o una copa de vino o lo que vayan pidiendo a una serie de científicos que, con objeto de hablar de algún asunto relativo a la ciencia, se reunen allí.
Conocí el mismo Viernes a Oscar, un Sevillano que lleva para 15 años en estas Islas, con el que tuve la oportunidad de saber de experiencias graves, llanas y agudas. En su caserón, situado en la zona Este de Londres y con unas vistas acojonantes, nos tomamos unas copas de vino...y a la mañana siguiente nos preparó un "English Breakfast" acojonante a base de baked beans, bacon y unos wevos fritos. Chute calórico continental para resarcir las desventajas de una noche anterior, que si bien no anduvo colmada de excesos, si tuvo como protagonista a unos mojitos impresionantes

Y así fue...Porque de casa de Oscar reclamaron nuestra presencia en el O2, una especie de carpa que recuerda a el "Palenque" de la Expo 92 pero a lo bestia. Un sitio donde el viernes que viene da un concierto Green Day y rabiaré de pena por dentro por no poder ir...El Sábado también toca Green Day, con lo cual serán dos dias con dolores de parto, porque si bien muchos piensan de mi que soy un "rockero arrepentido" y arrojado a los brazos del carnaval, dentro de mi conservo la sensación que me ofrecen los sonidos electricos creados allá por los noventa en América. Acabé con un globo amarillo en la mano en unos paneles que hacían un recorrido por la música desde tiempos de la gramola hasta los mismísimos Back Street Boys, pasando por Nirvana y Oasis


Fue todo cojonudo la verdad...Tal vez lo mejor el puñado de risas que nos echamos en el "Tapa Tapa" en compañía de Marta. Otra de esas españolas que dejó atrás Alcalá de Henares hace tres lustros para forjarse una vida nueva en Londres...la ciudad que se niega a dormir.
Volví a sentir de ida y vuelta a casa la misma sensación que me invadiera en Dublín la primera vez que vas montado en un coche que circula por la izquierda. El pánico se apodera de lo que a ratos se parece a un eterno adelantamiento en una carretera con un carril para cada sentido. Y como uno tiene el chip de la derecha...cuando se ve tanto rato a la izquierda pues se acojona (No quiero bromas con la política eh...)
Londres ofrece de todo y variado. Es mentira que aquí no te puedas comer un plato de carrillada en salsa con su pan recién hecho. Casi tan placentero como pasearte por London Bridge con un capuccino del Starbucks con mucho chocolate y vainilla.
Eso si habrá que empezar a pensar en comer saludable al menos una vez al dia.
Mañana vienen Laura y el Canijo a casa a tomar un té y seguramente a ratificar que ellos y nosotros somos un trocito de familia inglesa y viceversa.
Echo de menos cosas...Los cafés de las cuatro y media, mis escapadas a mi casita de Jimera, las cañas de los arcos y todo lo que tiene sabor a España. Aquellas pequeñas cosas...y por supuesto...la familia y los amigos. A pesar de todo, esta ciudad de alguna forma humilde, sabe compensar esas añoranzas...
Eso si...Lo insustituible....es eso...insustituible...

Y así es como he pasado mi primer Viernes en Londres. Aunque a decir verdad el Sábado está siendo de lo más normal. Aunque sean las seis de la mañana y todavía esté despierto...
Para no perder las buenas costumbres de http://www.locosporirlanda.blogspot.com/ dejaré mi saludo en cada post:
Hoy va por tí, Caste, porque este saludo lo hacíamos entre los dos... Aunque sabré currármelo sólo, descuida...y sácame un cafetazo oracleño y una muffin con cuatro chocolates estampaos!!
Un abrazo enorme:

Chito

viernes, 16 de octubre de 2009

Bienvenidos


Segundas partes nunca fueron buenas...dice el refrán que en estos momentos me permito pasarme por el arco del triunfo. Ayer después de una comida de excesos con Pedro Pablo y un café de a litro, después de un coñazo de un vuelo en una aeronave que más bien parecía un camión de transporte de ganado, después de coger un trenecito londinense absolutamente lento arrivé en el que será mi nuevo hogar los próximos meses, en New Cross, en la Zona 2 de Londres. Aquí la gente parece diferentes a mis añorados "Dublinitos", aunque hay señas de identidad paralelas entre ambos paises como por ejemplo, los borrachuzos que ayer daban tumbos de una punta a otra de Victoria Station.
Allí me recogió Vanessa, mi más solida patrocinadora de esta aventura angolsajona. Cogimos un bus de dos plantas, exactamente igual a aquellos que llenaban O´Connell St. allá por la primavera de 2008.
Esto no es Dublín y aquel autobús no me llevaba a Clontarf, pero Caste, Carlitos, Juanito, Javi, Marcos, Olalla, Gonza, Mauro, Hugo, Ángela, Sonia...no se me cayeron ayer casi de la mente.
No se que cojones tiene guardado este territorio insular para mí. Lo único que tengo más o menos es lo que quiero...Muchas más cosas que aprender inglés, desde luego.
Ahora tengo que hacerme un poco con esto...y acostumbrarme a no vivir en el puto City Center de una ciudad así...Que aquí en Londres resulta un pelín más caro que en Dublín.
Llevo despierto un puñado de horas y va apeteciendo uno de esos tés que me traerá a la mente recuerdos imborrables.
Lo dicho bienvenidos a locoporlondres.blogspot.com